lunes, 20 de abril de 2015

OBESO


Si por allí hay un gordito o una gordita, pues no se alarmen, no haré bromas acerca de ustedes; no diré que cuando se caen de la cama se caen por ambos lados o que usan camisas o blusas talla pornográfica (XXXL); solo quise llamar la atención, para rendirle homenaje a la muestra de cariño más sublime que existe, ese es el beso. Un beso se puede dar en la boca, en la frente, en la mejilla, etc; cada uno se muestra con diferente intensidad, pero al final todos son muestras de cariño y amor.
El más conocido y celebrado es el beso en la boca, el cual es la expresión máxima del amor o tan solo de la pasión; es como un luminoso sendero por donde tus sentimientos viajan hasta tocar las sensaciones del ser amado, es la estrecha unión de las almas, la externalización de los latidos de tu corazón o porque no, una seductora invitación al erotismo. Pero no solo un beso debe ser en la boca, pues un beso en la frente es bastante significativo también, como el que nunca me canso de darle a mi bella hija Katherine, es aquel que representa el sentimiento de protección, ese que lleva el mensaje “siempre estaré contigo, pase lo que pase”, es aquel que si lo recibes sabes que esa persona te quiere en realidad y le importas mucho, es mejor recibir un beso en la frente que uno en la boca, este último puede denotar solo pasión y nada más.
Luego tenemos el beso en la mejilla, ese que se lo das hasta a tus patas cuando estas huasca, ese que mayormente significa una estima, una consideración o aprecio, es ese que le das a tu tía(o), a tu prima(o), a tu amiga(o); o como en la Argentina o Italia, a todo mundo. Algunos dan un beso en la mano, ese interminable signo de galantería y lisonja hacia el sexo femenino, ese que hace que muchas se derritan y ruboricen, por sentirlo como una rendición ante su fastuosa belleza.
Luego ya los últimos de la lista son; el beso en los pies, que ya no se usa, por ser un sinónimo de subordinación; el beso piquito, una especie de beso que normalmente se da en el primer beso o cuando juegas botella borracha, o algunos roscas se lo dan a otro cuando están huascas. También destacan los besos eróticos como el francés, ese que viene con lengua y chicle incluido, los besos en el cuello y orejas, esos bajacalzon que son la continuación de los franceses; y ya el ultimo ese que muchos lo hacen pero no lo dicen, el beso negro, ese que si algún mañosón(a) quiere que lo describa, te jodiste porque es tan sucio que se me mancha la hoja. 
Bueno espero que hayan pasado el día del beso, chapando como locos; que no sea como el día de la madre o el padre, ya que solo ese día se acuerdan de ellos, sino que lo hagan siempre; recuerden que el beso libera el stress, en estas épocas que el stress está presente en nuestras vidas a diario, creo firmemente que se debe liberar seguido; si no tienes como, ahora con una bachata y dos reguetones en alguna discoteca de Lima, fácil consigues una cooperación para que te liberen el stress gratis, y no tener que pagar en el spa un masaje reductor de stress o para los caballeros, irte al centro de Lima a los locales de a sol por “pole dance” e intercambiar chapes con unas tal Brittany, Tenessi o Electra.
Un beso es la firma perfecta, para decir te quiero…………

Jorge Horna!

viernes, 17 de abril de 2015

EL PRIMER DÍA


Era un día viernes del mes de Julio de 1999, yo estaba presto para abordar por primera vez en un avión, rumbo a la afamada ciudad de Miami, abordé el avión ilusionado; ya después de gozar con la primera experiencia de ver las nubes por encima de ellas y no desde abajo como se suele hacer desde tierra, arribé a la ciudad de los cruceros ese día, poco mas pasado el medio día; recuerdo que llegué al hotel, me instalé y lo primero que hice como un chiquillo, fue comprar una tarjeta telefónica, tomar el primer teléfono público que vi y llamar a mi madre; recuerdo que ella respondió la llamada y me emocioné, creo que fue la primera vez que le dije como diez veces, que la quería y que era una persona importante en mi vida.
Al día siguiente, el día D había llegado, ¡subirme a trabajar a un barco crucero!;  según la lista, yo estaba seleccionado para ir al Carnival Fascination, tenía que estar listo a las 6 am en la parte trasera del hotel, para esperar a la camioneta van que me iba a transportar hacia el puerto de Miami; en la misma zona de espera había un grupo de Jamaiquinos, uno de ellos me miró y me preguntó…IRIE? (se pronuncia airi), palabra proveniente del movimiento espiritual RASTAFARI, que significa según sus siglas (I Respect I Eternelly), algo como yo te respeto eternamente, que en pocas palabras significa: todo bien?, bueno como yo no hablaba casi nada de inglés le respondí  YES, el negro sonrió y dijo un poco más de cosas, de las cuales solo escuche claro un “Spanish RAAASCLAP” (pregunté después y me quiso decir…. ESPAÑOL CTMare); bueno me salí de ese lado y me fui hacia el otro, y allí habían 2 grupos, uno de Filipinos y otro de Indonesios;  me aparté un poco de los Indonesios, ya que fiel a su costumbre estaban fumando sus famosos cigarrillos Kretek (cigarrillos que combinan tabaco con clavo de olor), yo en esa época era fumador, pero el olor de esos cigarros siempre me causó desagrado, además eran algo de 10 de ellos y los 10 estaban fumando (recuerdan en las noticias, el video de un niño de 4 años que fumaba como loco, pues era Indonesio, ya se imaginan); cuando me fui para el lado de los Filipinos, 2 de ellos eran gays ( Filipinas tiene uno de los mayores porcentajes de población gay en el mundo)pero declarados al máximo; me miraron, me lanzaron una coqueta sonrisa y exclamaron…..ano kyut matamo may, yo pensé que me querían matar, me decían mai o algo así, pero traducido al español significa “que lindos ojos tienes”, menos mal le voy al Necaxa.
Hasta que llegó la van, y el conductor, bien cubano él, gritó… Fascinatiooooonn twenty dola (quería decir va al fascination por 20 dólares), se subieron conmigo 3 jamaiquinos, 2 tailandeses, una rumana (mas ricaaaa), 2 Sudafricanas (una negra y otra blanca) y una filipina que tenía nariz de chancho; el conductor me miró y dijo…..Epik Epanish? (hablas español?) le dije si y me invitó a sentarme en el copiloto, luego por falta de asiento se sentó conmigo la sudafricana de color, cuando arrancamos e íbamos por las tropicales calles de Miami, me sentí como un narco, con su chofer , su Rottwiller al lado sacando la cabeza por la ventana y escuchando su música de Compay Segundo ;  después de varios minutos, llegamos al puerto, recuerdo habían 3 cruceros; uno inmenso de Royal Caribean, otro que no recuerdo de que empresa y al final el mío, el Fascination.
 Luego de pasar todos los tramites, como el de presentar tu pasaporte, tu examen médico, tus certificados de la marina mercante, etc; me mandaron a comer, pero como no entendí, ingenuamente tomé un ascensor que me llevó hasta la cubierta de la piscina, cuando tomé el ascensor subieron junto conmigo 5 cocineros indios o hindúes como quieran llamarlo, todos me miraron y me saludaron en inglés, yo respondí Hello; otro comenzó a hablarme moviendo la cabeza, como esos perritos que tiene los choferes de las combis (este movimiento es una especie de tic que tienen los indios cuando hablan), yo un poco nervioso, le respondí con un YES, moviendo la cabeza lateralmente y rápido igualito como ellos, la verdad me puse nervioso, y uno me preguntó… Where are you from?, y esa si la sabia desde colegio, entonces respondí….Perú; al responderle se abrió la puerta del ascensor en la cocina del crucero y se salieron, entonces entró una mesera de bar del país de Rumania (donde queda Transilvania), era una pelirroja con unas ojeras inmensas, parecía familiar de Drácula; me cubrí el cuello, después me acordé lo flaco que estaba y que de repente ni le apetecía, entonces ella me dijo en español…. ¿tú eres de Perú?, yo sorprendido le dije….. y tu como sabes, y ella respondió… es que los indios dijeron eso, además pareces Indio, y acotó….ellos son los más odiados de Carnival; pero si eres latino, acá te querrán. A partir de eso, usé mi polo alusivo al Perú todos los días, para que todos sepan que era latino y no un Indio, aunque siempre me confundían, a diario un indio me saludaba… Hi, moviendo su cabeza como el monito de Rayovac y diciéndome cosas en indio que finalizaban en “derééé”.
Al día siguiente fue lo peor, según el pata que me embarcó, mi chamba iba a ser doblar toallas y cambiarlas, y que por eso me iban a pagar 1000 dólares al mes (bien inocente yo para pensar que me iban a pagar esa cantidad por doblar toallas); y déjenme decirles  que me estafó el CSM, trabajaba como burro, limpiando toda la cubierta, de arriba abajo y de abajo arriba, y créanme no había cuando acabar, y encima me pagaban solo 450 cocos; para llegar a los mil tenía que trabajar horas extras, pero esa es otra historia. Así como pueden apreciar, fue mi primer día en los cruceros, donde anduve por más de 10 años; gané mucho dinero, me divertí como loco, conocí lindas mujeres, conversé y me reuní con gente de muchos países, conocí sus costumbres y en general fue la experiencia más  valorable de mi vida;  lo que soy ahora se lo debo a los barcos cruceros de Carnival, una persona con la mente abierta y llena de curiosidades e historias que nunca olvidaré.
Hay veces te extraño Carnival………..

Jorge Horna!        
 

sábado, 4 de abril de 2015

SEMANA TRANCA


Ya escucho a los choborras celebrando o a los cucufatos rechazando este título, pero mi intención no es burlarme, ya que soy creyente; lo de tranca lo usé para llamar la atención y exponer mi tema, ya que de acuerdo a la jerga peruana “tranca” es algo difícil; créanme que después de hacer este escrito, veo que es tranca recapacitar y autoanalizar mi vida espiritual, me siento más manchado que babero de bebé; pues si no sabes analizarte espiritualmente, pues te cuento que existen los pecados capitales, que son aquellos que originan el resto de pecados que normalmente cometemos, y ellos son:
Soberbia: La sobrevaloración del YO, fue el pecado que cometió Lucifer al querer igualarse a Dios; la soberbia te hace “crecer” tanto, que tendrás la desdicha de no darte cuenta de las cosas simples, que a veces tienen  más valor que otras; imagínate a ti mismo en el techo de un rascacielos mirando hacia abajo, ¿podrás ver algo?, y como nadie es perfecto el día que falles, tú mismo súper orgullo sin capa ni alas ni propulsores, no volará y te hará caer, ¿te has imaginado caer desde un rascacielos?, debe doler verdad; como dijo Fernando de Quevedo “La soberbia nunca baja de donde sube, porque siempre cae de donde subió”.
Envidia: El sentimiento de inferioridad, se dice que la envidia de Lucifer hacia Dios, hizo que cree su propio reino “El mal”; la envidia es la sed y hambre, de cosas que poseen otros; al estar concentrados en eso, disminuirá tu tiempo y energías para conseguirlos, por lo cual siempre estarás envidiando;  mientras los que envidias, seguirán teniendo lo que tu deseas, ya que se enfocan solo en conseguirlo, ósea la envidia es una pérdida de tiempo; como dijo Fernando de Quevedo “La envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come”.
Ira: El descontrol del comportamiento, se dice que la ira puede ocasionar hasta el suicidio, acto altamente condenado por Dios; la ira es un sentimiento negativamente poderoso, descontrola a la persona y hace que se actué muchas veces en contra de sus verdaderas intenciones, existe un gran porcentaje que la reacción con ira, termine en un resultado contraproducente; como dijo Séneca “La ira, es un ácido que puede hacer más daño en el recipiente en el que se almacena, que en el que se vierte”.
Pereza: La madre del hambre, se dice que la pereza engendra al hambre, y el hambre es el mal más temido por el hombre;  la pereza se ha agrandado más ahora en la era virtual, las cosas son más fáciles y nos deja tiempo para….(dependiendo de la misma persona) hacer algo constructivo o no, buscarse un pasatiempo constructivo sería lo mejor; como dijo William Cowper “El perezoso, es como un reloj sin agujas, es inútil tanto si anda como si está parado”.
Avaricia: El sinfín de la satisfacción, se dice que la avaricia es el camino más corto al egoísmo y el egoísmo te deja solo al final; hubo una mega encuesta de la empresa  Suiza de Marketing llamada Win Gallup, que los países más felices del planeta no son ricos, ellos son Islas Fiji y Colombia, así que ¿Para qué querer tener más cosas, si no te garantiza la felicidad, es más te la puede arrebatar?; como dijo Jean de la Fontaine “La avaricia lo pierde todo por quererlo todo”.
Gula: El exceso del más, Proverbios 23, 20:21 dice que el bebedor y el comelón empobrecerán, es decir la gula crea pobreza; para atacar la gula se creó el compartir, si tienes de más pues comparte; y ojo, no solo el comer de más se considera como gula, si no también aquel que se emborracha; como dijo Ghandi “Todo lo que se come sin necesidad, se roba al estómago de los pobres”.
Lujuria: El descontrol sexual, el noveno mandamiento dice “No desear la mujer de tu prójimo”, según la biblia todo habla de desear a la mujer, y solo a la mujer;  pero eso es otro tema, solo quiero reformular “No desear la pareja de tu prójimo”, es quizá el pecado capital más cometido en los últimos tiempos, y es que la importancia actual del aspecto físico, y el libertinaje lo han incrementado, creo que a nadie le gustaría que le fueran infiel, si te gusta pues adelante hazlo, de otra forma abstente; como dijo Séneca “No puedes evitar las pasiones, pero si controlarlas”.
Espero que estos días que quedan de la semana santa, se puedan autoanalizar, yo lo estoy haciendo y espero mejorar en algunos aspectos, sé que Dios es paciente y está en nuestros corazones, así que si tenemos la voluntad nos ayudará.
 Como dijo mi Tía Cucha “Óigala, entiéndela y escúchala” ……………….

Jorge Horna!